El proyecto de investigación “Envejecimiento, cuidados y violencias hacia personas mayores en el hogar: la ayuda a domicilio como espacio de detección e intervención” (PR2023-031), financiado en la Convocatoria Plan Propio UCA de Estímulo y Apoyo a la Investigación y Transferencia 2023, se ha llevado a cabo entre el 01 de noviembre de 2023 y el 01 de mayo de 2025, cumpliendo con los objetivos planteados inicialmente.
A nivel metodológico, se empleó el método cualitativo y un uso mixto de técnicas de investigación: se realizaron dos grupos focales y seis entrevistas a auxiliares de Ayuda a Domicilio y trabajadoras sociales coordinadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de COMUJESA, dada la colaboración con el Ayuntamiento de Jerez. En total, participaron 20 personas que aportaron sus voces, conocimientos y experiencias sobre el maltrato a personas mayores y sobre la violencia de género a mujeres mayores que se producen en el interior de los hogares en los que se presta este servicio. Se buscó conocer las distintas manifestaciones de las violencias, identificar las barreras presentes en la detección e intervención de estas, y localizar las buenas prácticas que se llevan a cabo en el servicio. Finalmente, el análisis e interpretación del discurso se realizó mediante la utilización del programa de análisis cualitativo NVivo 14.
Se recogió una información valiosa y actual sobre estas problemáticas, especialmente considerando que son realidades que tienden a quedar invisibilizadas por darse en el hogar y con personas en situación de dependencia, tradicionalmente más aisladas y con pocas redes de apoyo. A partir de los resultados, se trabajó en una publicación académica, que actualmente está a la espera de revisión en una revista JCR de reconocido prestigio.
Además de ello, se han realizado una serie de actividades de difusión y transferencia:
1.
Las investigadoras María de los Ángeles Minguela, Irene López García y Paula Sepúlveda Navarrete participaron en dos comunicaciones orales en el V Congreso Internacional de Trabajo Social “Con-ciencia del trabajo social, en tiempos de transiciones globales”, realizado en abril de 2024 en la Universidad de Málaga: a) Cuando cuidar implica no volver la mirada a otro lado. El rol de la ayuda a domicilio en la detección de violencias en el entorno del hogar a personas mayores dependientes y b) Abordaje desde el trabajo social de las violencias sufridas durante la vejez en el contexto domiciliario.


2.
Participación de las investigadoras Paula Sepúlveda Navarrete e Irene López García en el II International Congres son Sustainable Social Development ‘An Approach to the Future of Society”, realizado en octubre de 2024 en Jerez de la Frontera, INDESS, con la ponencia: Barriers to the Detection and Intervention of Interpersonal Violence in the Home against Dependent Older People: An Analysis fron a Gender Perspective.

3.
Organización y coordinación del Curso de Verano “Envejecimiento, dependencia y género: desafíos en el abordaje de los cuidados y las violencias en el contexto del hogar”, celebrado los días 08, 09 y 10 de julio de 2024 dentro de la 74ª Edición de los Cursos De Verano de la Universidad de Cádiz (https://celama.uca.es/74_cursosdeverano/A12/). En este curso se contó con la participación de reconocidas investigadoras, como Yolanda de la Fuente Robles, Fátima Villar Puerto, Elena Camas Garrido y Amalia Morales Villena. Además, el equipo investigador participó con las siguientes conferencias:
- Delimitación jurídico-laboral de las personas que pueden realizar las labores de cuidado a mayores dependientes en el hogar familiar, por María José Cervilla Garzón.
- Apoyos sociales y cuidados a las personas mayores con dependencia reconocida en Andalucía, por Alesander Cala Cereijido y Paula López Anillo.
- Progresos en la investigación. ‘Ella me contaba del maltrato’: Experiencias de cuidadoras ante las violencias a personas mayores dependientes en el hogar, por Irene López García y Paula Sepúlveda Navarrete.


4.
Participación de la investigadora principal del proyecto, Dª Paula Sepúlveda Navarrete, como ponente en la Jornada Formativa Prevención y detección de violencia de género desde el Servicio de Ayuda a Domicilio, celebrada el 18 de noviembre de 2024 y organizada por el Servicio de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Jerez en colaboración con la Delegación de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia, COMUJESA y la Unidad de Igualdad de la Universidad de Cádiz, con la ponencia titulada «Envejecimiento, cuidados y violencias hacia las personas mayores en el hogar: la ayuda a domicilio como espacio de detección e intervención». Esta jornada estaba destinada a las auxiliares y trabajadoras sociales de COMUJESA.


5.
Finalmente, para dar a conocer esta problemática a la comunidad, se ha contratado a una empresa para la realización de un video promocional en el que se difunda los principales resultados de la investigación.